Escola Paulista de Medicina
Programa de Posgrado en Urologia

Proyectos de investigacion

Análisis celular y molecular del semen en pacientes con cáncer testicular.

Fecha de inicio: 01/01/2010

Estudiar los mecanismos de alteración celular y molecular en el semen de hombres con tumor testicular, con el fin de proponer mejores métodos para preservar la fertilidad.

Investigadores de la Facultad: 

Ricardo Pimenta Bertolla y Renato Fraietta 

Estudiantes participantes: 

Rosana Xavier Souza

Aplicación del machine-learning para el estudio de los mecanismos evolutivos de los tumores urológicos.

Fecha de inicio01/11/2018

Este proyecto busca evaluar datos in silico y experimentales para monitorear y determinar marcadores moleculares, así como su asociación con datos clínicos, en el estudio de tumores urológicos.

Investigadores de la Facultad:

Hatylas Felype Zaneti de Azevedo, Paula Intasqui Lopes y Mariana Pereira Antoniassi 

Estudiantes participantes

Tiago Aparecido Silva y Jorge Luis Wilson Junior

Aplicación de la metabolómica en la evaluación global de la biosíntesis de esteroides.

Fecha de inicio01/02/2012

Los procesos esteroideómicos relacionados con la fertilidad masculina son poco conocidos. Como el testículo es un órgano de actividad estereogénica, es esencial comprender el papel de esta actividad en la fertilidad masculina.

Financiamiento: Chamada Fleury de Projetos

Investigadores de la Facultad

Ricardo Pimenta Bertolla y Paula Intasqui Lopes

Estudiantes participantes

Renata Cristina de Carvalho

Investigadores Asociados del Grupo Fleury:

Karina Helena Morais Cardozo y Valdemir Melechco Carvalho

Aplicación de tecnología postgenómica para el estudio del cultivo in vitro de embriones y células madre embrionarias.

Fecha de inicio14/01/2015

Utilice la tecnología postgenómica para el estudio y la determinación de las condiciones de cultivo in vitro para ovocitos y embriones, así como para células madre.

FinanciamientoFAPESP y CAPES

Investigadores de la Facultad:

Edson Guimarães Lo Turco y Mariana Camargo

Estudiantes participantes:

Gabrielle Ferrante Alves de Moraes, Karla Pacheco de Melo y Lilian Barreto 

Aspectos pronósticos y complicaciones quirúrgicas en el trasplante renal.

Fecha de inicio: 27/09/2016

Encuesta de la base de datos de pacientes trasplantados para evaluar los efectos pronósticos y las complicaciones de la cirugía de trasplante renal.

Investigadores de la Facultad

Wilson Ferreira Aguiar 

Estudiantes participantes:

Mauro Miguel de Lima Sousa Barbosa, Guilherme Alonso Daud Patavino, Matheus Brandão Vasco, Rafael Haddad Astolfi y Veridiana Costa Andrioli. 

Evaluación de trastornos miccionales e impacto en la calidad de vida.

Fecha de inicio: 01/01/2008

Este proyecto tiene como objetivo profundizar el conocimiento sobre los mecanismos etiopatológicos y desarrollar métodos avanzados e innovadores para el tratamiento de las difusiones del esfínter vesico.

Investigadores de la Facultad:

Fernando Gonçalves de Almeida

Estudiantes participantes

Mariana Rhein Felippe, Marcia Eli Girotti de Azevedo, Carla Lemos y Monique Rodrigues

Biología de sistemas y calidad funcional de los espermatozoides en el estudio de la infertilidad masculina.

Fecha de inicio: 01/10/2012

El objetivo general de este enfoque es determinar el perfil de proteínas del plasma seminal y los espermatozoides a partir de muestras de hombres sanos y compararlos con muestras de hombres en diferentes condiciones clínicas. En este estudio, también tenemos la intención de considerar la asociación de la expresión de diferentes proteínas con la calidad funcional de los espermatozoides en diferentes causas de infertilidad masculina.

Financiamiento: CNPq y FAPESP

Investigadores de la Facultad:

Ricardo Pimenta Bertolla, Mariana Camargo, Paula Intasqui Lopes y Mariana Pereira Antoniassi

Estudiantes participantes:

Luana Nayara Gallego Adami

Biomarcadores de función testicular en semen y esperma de adolescentes con varicocele.

Fecha de inicio: 01/03/2015

Estudio de marcadores moleculares y proteicos de infertilidad masculina y función testicular en adolescentes con varicocele.

Financiamiento: CNPq

Investigadores de la Facultad:

Agnaldo Pereira Cedenho

Estudiantes participantes:

Mika Alexia

Desarrollo de técnicas quirúrgicas y aplicación de ingeniería de tejidos en el tratamiento de trastornos urológicos pediátricos.

Fecha de inicio01/03/2018

El objetivo de este proyecto es desarrollar y fundamentar técnicas quirúrgicas específicas para abordar pacientes pediátricos, así como desarrollar y usar tecnologías basadas en ingeniería de tejidos para hacer que los tejidos se utilicen en injertos para corregir cambios urológicos en niños y adolescentes.

Investigadores de la Facultad:

Agnaldo Pereira Cedenho 

Estudiantes participantes:

Samuel Saiovici y Veridiana Costa Andrioli

Desarrollo de una matriz acelular derivada de la vejiga urinaria.

Fecha de inicio: 01/03/2010

Desarrollo de una matriz para el desarrollo traslacional.

Financiamiento: FAPESP

Investigadores de la Facultad:

Fernando Gonçalves de Almeida

Investigadores Asociados:

Milton Skaff Junior y João Paulo Zambon

Determinación del perfil lipídico y metabólico del líquido folicular, las células cúmulos y el plasma sanguíneo de mujeres con diferentes causas de infertilidad sometidas a tratamiento de FIV.

Fecha de inicio: 01/08/2012

Análisis lipidómico y metabolómico en líquido folicular, células cúmulos, plasma sanguíneo y medio de cultivo de embriones de mujeres infértiles sometidas a fertilización in vitro. 

Financiamiento: FAPESP

Investigadores de la Facultad:

Edson Guimarães Lo Turco 

Estudiantes participantes:

Gabrielle Ferrante Alves de Moraes

Efecto de agregar suplementos sobre el procesamiento y la criopreservación del semen humano.

Fecha de inicio: 11/02/2016

Análisis de calidad de esperma sometido a procesamiento seminal y criopreservación de semen después de la suplementación con vitamina E, L-carnitina, glucosa y / o bloqueador de fosforilación oxidativa.

Investigadores de la Facultad:

Ricardo Pimenta Bertolla

Estudiantes participantes:

Luana Nayara Gallego Adami

Efecto de la fragmentación del ADN espermático en el perfil lipídico de los blastocistos murinos.

Fecha de inicio: 02/04/2012

Este estudo busca elucidar os efeitos masculinos do desenvolvimento embriológico inicial.

Financiamiento: FAPESP

Investigadores de la Facultad:

Edson Guimarães Lo Turco y Paula Intasqui.

Estudiantes participantes:

Lilian Barreto y Mika Alexia

Estudio comparativo entre la pulverización o fragmentación y la eliminación de cálculos durante la ureterolitotripsia flexible.

Fecha de inicio01/05/2017

Estudio comparativo entre la pulverización o fragmentación y la eliminación de cálculos durante la ureterolitotripsia flexible.

 

Investigadores de la Facultad:

Mariana Camargo y Marcus Vinicius Sadi

Estudiantes participantes:

Alex Elton Meller y Gustavo Freschi 

Estudio de la disfunción eréctil en pacientes sometidos a trasplante renal.

Fecha de inicio: 27/09/2016

Investigadores de la Facultad:

Wilson Ferreira Aguiar

Estudiantes participantes:

Matheus Brandão Vasco

Estudio de toxicidad seminal en pacientes con lesión medular.

Fecha de inicio01/04/2017

Los pacientes con lesión de la médula espinal tienen aneyaculación y toxicidad seminal plasmática. Este proyecto tiene como objetivo estudiar los mecanismos celulares y moleculares de estos cambios, así como el efecto del tratamiento con antiinflamatorios orales, que han demostrado mejorar la calidad seminal. 

FinanciamientoFAPESP

Investigadores de la Facultad:

Mariana Camargo, Ricardo Pimenta Bertolla y Paula Intasqui Lopes

Estudiantes participantes:

Karla Pacheco y Lilian Barreto

Investigadores Asociados de la Universidad de Miami (EUA):

Nancy Brackett e Charles Lynne

Estudio de un nuevo enfoque para la detección temprana de la disfunción testicular causada por varicocele.

Fecha de inicio: 02/04/2012

Este amplio proyecto tiene como objetivo caracterizar, desde un punto de vista celular y molecular, los mecanismos que determinan la alteración testicular en adolescentes y adultos con varicocele.

Financiamiento: Chamada Fleury de Projetos

Investigadores de la Facultad

Ricardo Pimenta Bertolla

Estudiantes participantes:

Aram Minas, Valter Luiz Maciel and Gustavo Nogueira

Investigadores Asociados del Grupo Fleury:

Karina Helena Morais Cardozo y Valdemir Melechco Carvalho

Estudio del entorno molecular seminal y su relación con la calidad funcional de los espermatozoides.

Fecha de inicio01/07/2014

Estudio de los biomarcadores de la función espermática en varios casos de infertilidad masculina.

FinanciamientoFAPESP y CAPES

Investigadores de la Facultad:

Paula Intasqui Lopes, Ricardo Pimenta Bertolla y Mariana Camargo 

Estudiantes participantes:

Beatriz Braga Ribeiro y Letícia Kaory Tamashiro

Identificación de potenciales biomarcadores de disfunción testicular en adolescentes con varicocele.

Fecha de inicio: 01/05/2012

Validar las posibles proteínas de biomarcadores seminales relacionadas con la disfunción testicular en adolescentes con varicocele, con y sin cambios seminales.

Financiamiento: CNPq

Investigadores de la Facultad:

Agnaldo Pereira Cedenho y Ricardo Pimenta Bertolla 

Impacto de la obesidad en la calidad funcional de los espermatozoides y los mecanismos proteómicos del semen.

Fecha de inicio: 01/09/2010

Este estudio tiene como objetivo verificar cómo la obesidad puede alterar la espermatogénesis y la expresión de proteínas en el semen.

Financiamiento: FAPESP

Investigadores de la Facultad:

Ricardo Pimenta Bertolla y Renato Fraietta 

Estudiantes participantes:

Renata Cristina de Carvalho

Innovaciones técnicas y factores pronósticos en cirugía de cáncer de riñón.

Fecha de inicio01/09/2010

Evaluar el papel real de las innovaciones en la supervivencia del paciente y su correlación con el tipo de tumor molecular e histológico, así como con los posibles marcadores tumorales en los tumores renales. 

Investigadores de la Facultad:

Hatylas Felype Zaneti de Azevedo, Marcus Vinícius Sadi y Stênio de Cassio Zequi

Estudiantes participantes:

Jorge Luis Wilson Junior, Renato Meirelles Mariano da Costa Junior y Tiago Aparecido Silva 

Investigadores Asociados:

Thomé Decio Pinheiro Barros Junior y Carlos Eugenio Lira Tenório. 

Relación entre la expresión de la proteína de choque térmico (HSP) y el estrés oxidativo en pacientes con varicocele.

Fecha de inicio: 01/07/2015

Evaluación de los niveles seminales de proteínas de choque térmico y su asociación con el estrés oxidativo seminal en hombres con varicocele.

Investigadores de la Facultad:

Ricardo Pimenta Bertolla y Mariana Pereira Antoniassi 

Estudiantes participantes:

Gustavo Augusto Keusch Albano Nogueira. 

Vías moleculares subyacentes a la clínica de infertilidad masculina.

Fecha de inicio01/10/2017

El objetivo de este proyecto es estudiar las vías moleculares que se pueden observar en diferentes causas de infertilidad masculina.

FinanciamientoCAPES

Investigadores de la Facultad:

Renato Fraietta, Ricardo Pimenta Bertolla y Mariana Pereira Antoniassi

Estudiantes participantes:

Matheus Ferreira Groner y Renata Cristina de Carvalho

© 2013 - 2017 Escola Paulista de Medicina - Universidade Federal de São Paulo - Unifesp

Rua Napoleão de Barros, 715, 2º andar - Vila Clementino São Paulo - SP • CEP 04024-002
+55 11 5576 4848 VoIP 4086  •   ppg.urologia@unifesp.br

Please publish modules in offcanvas position.